Cuando se trata de proteger tu vehículo en Colombia, es común escuchar dos términos clave: SOAT y seguro voluntario (también conocido como “Todo Riesgo”). Aunque ambos están relacionados con la seguridad vial y la protección ante siniestros, sus coberturas, alcances y beneficios son muy diferentes.
Entender estas diferencias es fundamental para tomar una decisión informada y asegurar una buena experiencia como conductor. En esta nota te explicamos de forma simple qué cubre cada uno, cuál es obligatorio por ley y cómo elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es el SOAT?
El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es un seguro que debe tener todo vehículo que circule por vías colombianas, sin excepción. Su principal objetivo es proteger a las personas involucradas en un accidente de tránsito, sin importar quién tuvo la culpa.
¿Qué cubre el SOAT?
- Gastos médicos para todas las personas lesionadas (conductor, pasajeros o peatones).
- Indemnización por incapacidad permanente o fallecimiento.
- Gastos de transporte y traslado de víctimas.
- Gastos funerarios.
Este seguro no cubre daños materiales al vehículo propio o a terceros, ni robos, ni asistencia en carretera. Solo se enfoca en la atención médica y compensación a las personas afectadas.
El valor del SOAT depende del tipo de vehículo, cilindraje y modelo, y su vigencia es anual. Circular sin él puede acarrear multas de más de $1.000.000 COP y la inmovilización del vehículo.
¿Qué es el seguro voluntario o “Todo Riesgo”?
A diferencia del SOAT, el seguro voluntario no es obligatorio, pero sí altamente recomendado. Su función principal es proteger tanto al vehículo como al conductor frente a una amplia variedad de situaciones, desde choques hasta robos o desastres naturales.
¿Qué cubre un seguro Todo Riesgo?
Dependiendo de la compañía aseguradora y el plan contratado, puede incluir:
- Daños al vehículo propio.
- Daños a terceros (vehículos, personas o bienes).
- Pérdida total o parcial por robo.
- Asistencia jurídica y trámites.
- Auxilio mecánico y grúa.
- Carro taller o vehículo sustituto.
- Conductor elegido.
Algunos planes también pueden incluir servicios adicionales como asistencia en viaje, mensajería, o incluso cobertura internacional si se circula en países vecinos.
¿Qué diferencias hay entre el SOAT y el seguro Todo Riesgo?
Característica | SOAT | Seguro Voluntario (Todo Riesgo) |
¿Es obligatorio? | Sí | No |
Cobertura | Solo lesiones y muerte de personas | Personas, vehículos, robos, daños materiales, etc. |
Aplica sin importar culpa | Sí | Depende del tipo de cobertura contratada |
Daños al vehículo propio | No | Sí |
Robo o pérdida total | No | Sí |
Daños a terceros | No | Sí |
Asistencia en carretera | No | Sí (en la mayoría de los casos) |
¿Cuál necesito como conductor en Colombia?
- El SOAT es obligatorio, por lo que sin él no podés circular legalmente.
- El seguro voluntario es complementario y te protege ante imprevistos que el SOAT no cubre, como un choque con otro vehículo, un robo o un daño por caída de árboles o inundaciones.
Aunque muchas personas consideran que solo con el SOAT están protegidas, la realidad es que un accidente puede implicar costos muy altos, especialmente si se causan daños a terceros o se pierde el vehículo.
Por eso, contar con ambos seguros es la mejor manera de manejar con tranquilidad y tener respaldo económico ante cualquier eventualidad.
¿Dónde puedo contratar un seguro Todo Riesgo?
En 123Seguro te ayudamos a comparar entre distintas aseguradoras del país, revisar coberturas y elegir la opción más conveniente para vos. Todo 100 % online, sin papeles ni demoras.
Además, te acompañamos en todo momento: desde la cotización hasta la atención postventa y el reclamo ante un siniestro.
El SOAT y el seguro Todo Riesgo cumplen funciones distintas pero complementarias. Mientras el primero es obligatorio y protege a las personas, el segundo es opcional, pero fundamental si querés cuidar tu patrimonio y circular con mayor respaldo.
Ahora que conocés las diferencias, podés tomar una mejor decisión para vos y tu vehículo. ¿Estás listo para cotizar tu seguro? Ingresá en 123Seguro.com.co y empezá a comparar hoy.