Contratar un seguro de auto debería ser una decisión informada y estratégica. Sin embargo, muchos conductores cometen errores comunes al momento de elegir su póliza, lo que puede generar frustraciones, gastos innecesarios o incluso quedar desprotegidos ante un siniestro.
En esta nota te contamos cuáles son los cinco errores más frecuentes para que pueda evitarlos y elija el seguro que realmente se ajuste a tus necesidades.
1. Elegir solo por precio
Es tentador contratar la póliza más barata, pero esto puede ser un arma de doble filo. Los seguros más económicos suelen ofrecer coberturas limitadas o deducibles muy altos. Es clave comparar no solo el precio, sino también el alcance de la cobertura, los servicios incluidos y la reputación de la aseguradora.
2. No entender qué cubre (y qué no)
Muchos asegurados se sorprenden al descubrir que su póliza no cubre ciertos daños o situaciones. Es fundamental leer las condiciones generales del seguro, identificar las exclusiones y tener claridad sobre los límites de cobertura.
Ejemplo común: pensar que el seguro cubre el robo de objetos dentro del auto, cuando la mayoría solo cubre el vehículo como tal.
3. No considerar el valor del deducible
El deducible es el monto que el asegurado debe pagar en caso de siniestro. Algunas pólizas tienen deducibles bajos pero primas altas, y otras lo contrario. Lo importante es equilibrar el valor del deducible con tu capacidad de pago en caso de accidente.
4. No declarar el uso real del vehículo
Si usá el vehículo para trabajo, como transporte de pasajeros o delivery, y lo asegurá como de uso particular, podés tener problemas al momento de un reclamo. Es importante ser transparente con el uso del auto para evitar que la aseguradora rechace la cobertura.
5. No revisar la aseguradora y su red de servicios
Antes de contratar, es recomendable verificar la reputación de la aseguradora, su tiempo de respuesta, atención postventa y si cuenta con red propia de talleres o servicio de asistencia en carretera.
Contratar un seguro de auto no debería ser una tarea impulsiva. Evitar estos errores comunes puede marcar una gran diferencia cuando más lo necesitás: en un siniestro. Informarte, comparar coberturas y asesorarte correctamente son pasos clave para estar realmente protegido. En 123Seguro te acompañamos para que elija con confianza y sin sorpresas. Cotiza hoy