¿Cómo preparar tu auto para la temporada de fin de año?

El cierre del año en Chile trae consigo una gran movilización de personas hacia distintos destinos, ya sea para disfrutar de vacaciones o reunirse con familiares y amigos. Este aumento en el tráfico exige que los conductores tomen medidas preventivas para garantizar la seguridad en la ruta y evitar contratiempos.

A continuación, te ofrecemos una guía práctica con consejos y normativa específica para preparar tu auto y disfrutar de la temporada con tranquilidad.

El panorama vial en fin de año

Según la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET), diciembre es uno de los meses con mayor tráfico en las rutas chilenas, especialmente en las principales salidas de Santiago, Valparaíso y otras regiones turísticas. Este aumento en la circulación puede incrementar los riesgos de accidentes, por lo que es crucial revisar el estado de tu vehículo antes de viajar.

Revisiones obligatorias según la normativa chilena

En Chile, el Reglamento del Tránsito exige que todos los vehículos en circulación cuenten con su revisión técnica al día. Esta revisión garantiza que el automóvil cumple con los estándares mínimos de seguridad y emisión de gases.

Aspectos clave a verificar antes de viajar:

  1. Llantas:
    • Asegura de que no presenten desgastes irregulares ni cortes.
    • Verifica que la profundidad del grabado sea adecuada para evitar el aquaplaning, especialmente en zonas lluviosas del sur del país.
  2. Frenos:
    • Revisa las pastillas y discos de freno. Si notas ruidos o disminución en la capacidad de frenado, cámbialos antes de salir a carretera.
  3. Luces:
    • Verifica el correcto funcionamiento de todas las luces: delanteras, traseras, intermitentes y de freno.
    • Asegúrate de que estén alineadas para evitar encandilar a otros conductores.
  4. Documentación:
    • Lleva siempre contigo la revisión técnica al día, permiso de circulación, SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales) y licencia de conducir vigente.

Consejos de mantenimiento preventivo

Además de cumplir con la normativa, es importante realizar un mantenimiento preventivo para evitar fallos mecánicos en el trayecto:

  • Nivel de fluidos:
    • Revisa el aceite del motor, líquido de frenos, líquido refrigerante y agua del limpiaparabrisas.
  • Sistema de refrigeración:
    • Asegúrate de que el radiador no tenga fugas y que el nivel de líquido refrigerante sea adecuado, especialmente si viajas a zonas con altas temperaturas.
  • Batería:
    • Verifica el estado de la batería y asegúrate de que esté bien cargada.
  • Herramientas y repuestos:
    • Lleva un kit básico que incluya llanta de repuesto, gato hidráulico, llave de ruedas, cables de arranque, linterna y triángulos reflectantes.

Normas sobre el consumo de alcohol

Chile tiene una política de tolerancia cero al alcohol en la conducción, bajo la Ley Emilia. Esta normativa establece penas severas para quienes sean sorprendidos manejando en estado de ebriedad, con sanciones que incluyen la suspensión de la licencia y multas económicas elevadas.

Si planeas consumir alcohol, la mejor decisión es delegar la conducción a un conductor designado o utilizar servicios de transporte alternativos.

La importancia del seguro automotriz en estas fechas

La alta circulación y los riesgos asociados a la temporada hacen que contar con un seguro automotriz adecuado sea indispensable. En 123Seguro, puedes comparar entre las mejores aseguradoras del mercado y elegir la cobertura que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Desde coberturas básicas hasta planes más completos que protegen contra robo, daños a terceros y accidentes personales, nuestra plataforma te ayuda a encontrar la opción ideal con cotización instantánea y asesoría personalizada.

Antes de emprender tu viaje, realiza una revisión completa de tu auto, asegúrate de cumplir con la normativa vigente y evalúa la mejor póliza para tu tranquilidad. Con estos consejos, podrás disfrutar de la temporada de fin de año con seguridad y comodidad junto a tus seres queridos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *