¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación?

Si tienes un auto, uno de los trámites más importantes que debes realizar es la renovación del permiso de circulación. Este documento es obligatorio y permite que los vehículos puedan circular legalmente por las calles del país. A continuación, te contamos qué es, cuándo y cómo renovarlo, los requisitos necesarios y las consecuencias de no pagarlo a tiempo.

¿Qué es el permiso de circulación?

El permiso de circulación es un impuesto obligatorio que deben pagar anualmente los dueños de vehículos motorizados en Chile. Este permiso acredita que el auto cumple con los requisitos legales para circular y que su propietario está al día con el pago de impuestos y otros documentos, como el seguro obligatorio.

¿Cuándo se debe renovar el permiso de circulación?

La renovación del permiso de circulación se realiza de manera anual y tiene plazos específicos dependiendo del tipo de vehículo:

  • Autos particulares: el plazo comienza el 1 de febrero y finaliza el 31 de marzo de cada año.
  • Taxis, buses y transporte escolar: deben renovar entre mayo y junio.
  • Vehículos de carga: el trámite se realiza en septiembre.

Es fundamental respetar estas fechas, ya que después del plazo te expones a multas y recargos por pago atrasado.

¿Cuál es el plazo para pagar el permiso de circulación?

El plazo para los autos particulares es hasta el 31 de marzo. Sin embargo, si no puedes pagarlo en una sola cuota, tienes la opción de dividirlo en dos pagos:

  1. La primera cuota debe pagarse antes del 31 de marzo.
  2. La segunda cuota se paga en el mes de agosto.

Esta flexibilidad facilita el cumplimiento del pago para quienes prefieren fraccionarlo.

Requisitos para sacar o renovar el permiso de circulación

Para renovar el permiso de circulación necesitas contar con los siguientes documentos:

  1. Permiso de circulación anterior (vigente al año anterior).
  2. Seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) al día.
  3. Certificado de revisión técnica y análisis de gases (o certificado de homologación si corresponde).
  4. Padrón del vehículo (en caso de ser primera inscripción).
  5. En caso de tener multas, el pago de estas debe estar regularizado. Revisa si tienes multas aquí.

¿Cuáles son las formas de pago y cuál es el precio del permiso de circulación?

El valor del permiso de circulación varía según la tasación fiscal de cada vehículo, determinada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). El monto a pagar depende de:

  • El año del vehículo.
  • La marca y modelo.
  • El valor fiscal registrado.

Puedes consultar la tasación fiscal de tu auto en la página oficial del SII.

Formas de pago:

  • Presencial: En la municipalidad correspondiente a tu domicilio o puntos habilitados.
  • Online: A través de las páginas web de las municipalidades. Es una opción rápida y segura.

Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito, transferencia electrónica o en efectivo (según la plataforma o método que utilices).

¿Qué multas me arriesgo a pagar si no renuevo el permiso de circulación?

Si no renuevas el permiso de circulación dentro del plazo, te expones a las siguientes consecuencias:

  1. Multa por circular sin permiso:
    • Las autoridades pueden cursar una multa de hasta el 35% del valor del permiso.
    • Además, si tu auto es fiscalizado, puede ser retenido o incautado.
  2. Recargos e intereses:
    • Si pagas el permiso fuera de plazo, deberás cubrir los intereses correspondientes y un recargo por mora.
  3. Prohibición de circular:
    • Circular sin el permiso vigente puede anular tu seguro obligatorio (SOAP), lo que significa que en caso de accidente, no estarás cubierto.

El permiso de circulación es un trámite obligatorio para que puedas usar tu auto sin preocupaciones y evitar multas innecesarias. Renovarlo a tiempo no solo garantiza tu tranquilidad, sino que también te asegura que tu auto cumple con todos los requisitos legales y que tu seguro obligatorio esté vigente.

¿Ya renovaste tu permiso de circulación? Asegúrate también de tener tu seguro de auto al día. En 123Seguro te ayudamos a encontrar la mejor cobertura para que circules con total tranquilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *