La compra de seguros de auto en línea es una práctica cada vez más común en Chile. Sin embargo, también ha crecido el número de fraudes digitales relacionados con esta transacción, poniendo en riesgo a los conductores que buscan cumplir con sus obligaciones y proteger sus vehículos.
En los últimos años, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) y entidades financieras han alertado sobre el aumento de casos en los que los usuarios son víctimas de estafas al intentar adquirir seguros de forma virtual. Las pérdidas económicas y los problemas legales derivados de estos fraudes subrayan la importancia de tomar precauciones al momento de realizar este tipo de compras.
Principales modalidades de estafa
- Páginas web falsas: Los ciberdelincuentes crean sitios que imitan a las aseguradoras oficiales, recolectando datos personales y financieros de las víctimas.
- Promociones fraudulentas: Ofrecen descuentos desproporcionados para captar la atención de los conductores. Sin embargo, estos “trámites rápidos” solo resultan en documentos sin validez.
- Pagos a cuentas personales: Solicitan que las transacciones se realicen a cuentas bancarias personales o mediante códigos QR no oficiales.
Estadísticas preocupantes
Según un informe reciente de la AACH, el fraude digital relacionado con la compra de seguros ha crecido un 25% en el último año. Las denuncias más recurrentes involucran pagos a cuentas no autorizadas y la emisión de documentos falsos.
Recomendaciones para comprar seguros de forma segura
Para evitar ser víctima de estafas, te compartimos una serie de consejos:
- Compra a través de canales oficiales: Verifica que la página de la aseguradora tenga el dominio correcto y certificados de seguridad.
- No ingreses datos en sitios sospechosos: Evita compartir información personal en páginas que no sean seguras.
- Desconfía de descuentos desproporcionados: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.
- Revisa los medios de pago: No realices pagos a cuentas personales ni mediante códigos QR no verificados.
- Verifica los sellos de seguridad: Las plataformas confiables cuentan con sellos de certificación que garantizan la protección de tus datos.
- No compartas documentos personales: Evita enviar copias de tu cédula, licencia de conducir u otros documentos a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería.
La importancia de mantenerse informado
El constante avance de la tecnología obliga a los delincuentes a idear nuevas tácticas para captar víctimas. Desde 123Seguro te recomendamos estar siempre atento a las señales de alerta y consultar fuentes confiables antes de realizar cualquier transacción en línea.
Proteger tu patrimonio es fundamental, y hacerlo de manera segura comienza por tomar decisiones informadas y cautelosas.