¿Cómo preparar tu auto para las vacaciones?

El fin de año en Argentina es sinónimo de vacaciones, encuentros familiares y escapadas a distintos destinos turísticos. Este aumento en el tránsito exige que como conductores tomemos medidas preventivas para garantizar la seguridad en las rutas y evitar imprevistos.

A continuación, te brindamos una guía con consejos clave y normativa vigente para que tu vehículo esté en óptimas condiciones.

El panorama vial en fin de año

Durante las fiestas y vacaciones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reporta un incremento significativo del tránsito en rutas clave, como la Autovía 2 hacia la Costa Atlántica, la Ruta Nacional 9 hacia el norte del país, y la Ruta Nacional 40, que conecta destinos turísticos de la Patagonia.

Este aumento en la circulación puede generar congestiones y riesgos adicionales, por lo que es fundamental que los vehículos cumplan con todos los requisitos técnicos y legales antes de salir a la ruta.

Revisiones obligatorias según la normativa argentina

En Argentina, la Ley de Tránsito N° 24.449 establece que todos los vehículos deben someterse a una Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Este control verifica el estado general del auto, su seguridad y el nivel de emisiones contaminantes.

Aspectos clave que exige la normativa:

  1. Llantas y neumáticos:
    • Deben estar en buen estado, sin cortes ni deformaciones.
    • La profundidad mínima del dibujo debe ser de 1,6 mm para garantizar una adecuada adherencia al suelo.
  2. Frenos:
    • Verifica el estado de las pastillas y discos de freno. Si notas ruidos o pérdida de efectividad, cámbialos de inmediato.
  3. Luces:
    • Todas las luces del auto (intermitentes, luces de freno y posición) deben funcionar correctamente y estar alineadas.
  4. Documentación:
    • Es obligatorio llevar:
      • Licencia de conducir vigente.
      • Cédula verde o azul.
      • Seguro obligatorio al día.
      • Comprobante de la RTO.
      • Constancia de pago del impuesto a la patente.

Consejos de mantenimiento preventivo

Además de cumplir con la normativa, realizar un mantenimiento preventivo puede evitar fallos mecánicos durante tu viaje:

  • Revisión de fluidos:
    • Controla los niveles de aceite, líquido de frenos, refrigerante y agua del limpiaparabrisas.
  • Batería:
    • Asegurate de que la batería esté bien cargada y que no presente sulfatación en los bornes.
  • Sistema de refrigeración:
    • Verifica que no haya fugas en el radiador y revisa el nivel del líquido refrigerante.
  • Kit de emergencia:
    • Lleva un matafuegos cargado y homologado, balizas portátiles, un gato hidráulico, una llave cruz y una rueda de auxilio en buen estado.

Evita el consumo de alcohol antes de conducir

Argentina aplica el sistema de alcohol cero al volante en varias provincias y municipios. Si bien en algunos lugares el límite permitido es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, la recomendación general es no consumir alcohol si planeas conducir.

Las sanciones pueden incluir:

  • Multas económicas.
  • Inhabilitación de la licencia de conducir.
  • Retención del vehículo en casos graves.

Datos sobre los viajes en auto en fin de año

Un relevamiento realizado a nuestros asegurados indica que:

  • El 63% de los argentinos prefiere viajar en auto.
  • Principales beneficios destacados:
    • Libertad para detenerse en lugares de interés (56%).
    • Comodidad para trasladar equipaje y viajar en grupo (38%).
    • Ahorro en comparación con otros medios de transporte (6%).

Sin embargo, también se detectaron preocupaciones recurrentes:

  • Riesgo de fallas mecánicas: 34%.
  • Inseguridad en las rutas: 29%.
  • Condiciones del pavimento: 26%.

La importancia del seguro para auto

Durante esta temporada, el tránsito intenso y los riesgos asociados hacen indispensable contar con un seguro para auto adecuado. En 123Seguro, podes cotizar y comparar opciones entre las mejores aseguradoras del mercado.

Desde coberturas básicas hasta planes más completos que protegen contra robo, daños a terceros y accidentes, nuestra plataforma te ayuda a encontrar la póliza ideal para viajar tranquilo.

Preparar tu auto para fin de año no solo es una medida de seguridad, sino también una forma de garantizar un viaje placentero. Realiza los chequeos necesarios, cumple con la normativa y elige un seguro que se adapte a tus necesidades. Con estos pasos, estás listo para disfrutar de la ruta y los momentos especiales que trae el verano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *