El Eternauta y los autos que resisten al fin del mundo

La reciente adaptación de El Eternauta en Netflix no solo nos atrapó con una historia cargada de tensión, ciencia ficción y cultura local, sino que también dejó un detalle que no pasó desapercibido: los únicos autos que seguían funcionando eran los viejos.

Sí, en medio del caos, la invasión y el colapso de la tecnología, los autos clásicos —de mecánica simple y sin electrónica— fueron los verdaderos aliados de los protagonistas. Y eso nos dejó pensando: ¿qué autos aparecen en la serie? ¿Y por qué son tan importantes?

Autos clásicos que dicen presente

La historia de “El Eternauta” explora la supervivencia humana en un escenario apocalíptico, donde los autos juegan un papel fundamental en la resistencia y la movilidad de los personajes.

Durante los primeros episodios, podemos ver algunos modelos que son verdaderas joyas de la historia automotriz argentina. Acá va un repaso:

  • Renault 12 Break: Conocido como un auto fuerte, confiable y “difícil de romper”. Ideal para un mundo en crisis.
  • Ford Taunus (modelo Ghia o L): Una silueta elegante que supo marcar época. En la serie, aparece como símbolo de resistencia: sin sensores, sin electrónica, puro fierro.
  • Estanciera IKA: un ícono nacional. Fuerte, robusta y con espíritu aventurero. No podía faltar en una historia de supervivencia.
  • Valiant III (1963-1966): Una reliquia de la industria nacional. Su diseño y presencia lo convierten en una de las grandes estrellas mecánicas de El Eternauta.

Torino: El gran protagonista de El Eternauta

Entre todos los autos que aparecen en la serie, el Torino ocupa un lugar especial. No solo por su diseño imponente o su origen nacional, sino porque representa una era donde la mecánica era sinónimo de durabilidad y fiabilidad.

En El Eternauta, el Torino se convierte en un aliado clave para los protagonistas: es fuerte, resistente y capaz de enfrentar caminos difíciles sin depender de la tecnología moderna. Su presencia en la historia refuerza el mensaje de que, ante la adversidad, lo esencial sigue funcionando. 

Así, el Torino no solo recorre las calles de una Buenos Aires postapocalíptica, sino que también vuelve a ocupar el centro de la escena como un símbolo de identidad, memoria y resistencia argentina.

¿Y si te agarra una nevada fosforescente sin cobertura?

El Eternauta nos recuerda que lo inesperado puede aparecer en cualquier momento. Ya sea un fenómeno sobrenatural o una simple avería en medio de la ciudad, contar con un buen seguro marca la diferencia.

En 123Seguro sabemos que cada auto —sea un Torino clásico, o el último modelo full tecnología— merece una cobertura a la medida de su conductor. Porque la mejor forma de enfrentar cualquier escenario es estar preparado. Y con nosotros, eso es posible, incluso sin traje antirradiación.

Porque si algo aprendimos de la serie, es que nadie se salva solo, y contar con respaldo hace toda la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *