La cédula azul ahora es digital: gestión más fácil desde la app Mi Argentina

El avance digital en los trámites vehiculares en Argentina ha dado un paso significativo con la oficialización de la cédula azul digital. A través de la Disposición 343/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial, el Ministerio de Justicia anunció la posibilidad de habilitar a terceros para conducir vehículos mediante la plataforma Mi Argentina, eliminando la necesidad de utilizar la versión física de este documento.

¿Qué implica esta medida?

La cédula azul digital reemplaza al formato físico y tendrá vigencia indefinida. Este cambio, alineado con la Disposición 29/2024 que modificó el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, busca facilitar la gestión para los usuarios al incorporar tecnología y simplificar procesos.

Ahora, los titulares de vehículos pueden habilitar a otra persona para conducir de manera más rápida y sencilla directamente desde su perfil en Mi Argentina. Esta habilitación permite no solo el uso del vehículo dentro del país, sino también su egreso temporal al exterior.

Pasos para habilitar a un tercero desde Mi Argentina

El proceso para otorgar esta habilitación es intuitivo y se realiza en pocos pasos:

  1. Accede a Mi Argentina: Inicia sesión en la aplicación y ve a la sección “Mis vehículos”.
  2. Selecciona tu vehículo: Busca el dominio del vehículo registrado a tu nombre.
  3. Elegí “Habilitar a conducir”: Dentro de las opciones de la cédula vigente.
  4. Completa los datos del tercero: Incluye el nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI de la persona autorizada.

Este sistema, desarrollado por el Departamento de Servicios Informáticos y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, no solo asegura agilidad en la gestión, sino también simplicidad y accesibilidad para los usuarios.

¿Qué sucede con la responsabilidad del titular?

Es importante destacar que la habilitación a un tercero no modifica la responsabilidad civil del titular registral por los posibles daños ocasionados con el vehículo.

Fecha de entrada en vigencia y próximos pasos

La medida ya está en vigencia desde el miércoles 27 de noviembre  en que se publicó. Para garantizar su correcta implementación, se ha notificado a organismos clave como la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Un paso más hacia la digitalización vehicular

La incorporación de la cédula azul digital es un reflejo del compromiso por modernizar y optimizar los trámites relacionados con los vehículos en el país. Este avance no solo beneficia a los titulares y conductores, sino que también contribuye a una gestión más sostenible al reducir el uso de papel.

Desde 123Seguro celebramos este tipo de innovaciones que facilitan la vida de los conductores y fomentan la adopción de herramientas tecnológicas en el día a día. ¿Ya probaste este nuevo sistema? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *