El envejecimiento de la población es una de las transformaciones demográficas más significativas de nuestro tiempo. Según la ONU, para 2050, el 16% de la población mundial tendrá más de 65 años, lo que está redefiniendo las necesidades de protección y asistencia.
En este contexto, los seguros han evolucionado más allá de la cobertura tradicional, incorporando tecnologías innovadoras que permiten un cuidado más eficiente y accesible para los adultos mayores. La teleasistencia, un servicio clave en esta transformación, está marcando la diferencia al ofrecer seguridad, autonomía y tranquilidad, tanto para las personas mayores como para sus familias.
Teleasistencia de 123Seguro y Cruz Roja Argentina: protección en todo momento
Para responder a esta necesidad, 123Seguro y Cruz Roja Argentina han desarrollado un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores recibir ayuda inmediata con solo presionar un botón. Este servicio, que funciona las 24 horas, conecta a la persona con un equipo de profesionales capacitados para brindar asistencia en casos de emergencia médica, contención emocional o situaciones de riesgo.
¿Cómo funciona?
- Un celular o dispositivo portátil (colgante o pulsera) permite solicitar ayuda con solo presionar un botón.
- El llamado es atendido por un centro de asistencia especializado, que evalúa la situación y actúa en consecuencia.
- Si es necesario, se coordina el envío de asistencia médica o se contacta a familiares.
Este tipo de soluciones no solo mejoran la seguridad y el bienestar, sino que también fomentan la autonomía de los adultos mayores, permitiéndoles continuar con sus actividades diarias sin preocupaciones.
Innovación en seguros: más allá de la protección tradicional
El avance de la tecnología ha permitido que las aseguradoras amplíen su oferta de productos con servicios complementarios que responden a nuevas necesidades. Al igual que las plataformas digitales han simplificado la contratación de seguros de auto, soluciones como la teleasistencia han facilitado el acceso a asistencia y monitoreo remoto.
Tendencias en protección y tecnología:
- Monitoreo remoto: sensores y dispositivos inteligentes para detectar caídas o cambios en la rutina.
- Asistencia virtual: apoyo en tiempo real a través de videollamadas o chats con profesionales.
- Plataformas colaborativas: conexión con familiares y redes de apoyo para fortalecer el bienestar emocional.
Estas herramientas no solo previenen problemas de salud, sino que también contribuyen al envejecimiento activo y al bienestar emocional de los adultos mayores.
La importancia de elegir la cobertura adecuada
Así como en el seguro de auto, donde la prevención y la rápida respuesta ante incidentes marcan la diferencia, en la atención de los adultos mayores, la teleasistencia cumple un rol similar, brindando acompañamiento, seguridad y apoyo en situaciones críticas.
De esta manera, es fundamental comparar opciones y evaluar coberturas adicionales, en la protección de los adultos mayores es clave considerar servicios que brinden seguridad integral.
¿Cómo elegir la mejor opción?
- Evaluar el nivel de autonomía de la persona mayor y sus necesidades específicas.
- Optar por soluciones tecnológicas que faciliten el acceso a la asistencia.
- Considerar la cobertura de emergencia médica y los servicios adicionales disponibles.
Con el servicio de teleasistencia de 123Seguro y Cruz Roja Argentina, las familias pueden estar tranquilas sabiendo que sus seres queridos cuentan con un sistema de asistencia confiable, adaptado a sus necesidades y accesible en todo momento.